Toyota Boshoku Argentina, por su parte, continúa así profundizando su compromiso con el ambiente, a través de acciones concretas que integran la regeneración ambiental con el bienestar de sus colaboradores.
Este acuerdo es un ejemplo de cómo el sector privado puede liderar iniciativas que generen valor social, ecológico y territorial, contribuyendo activamente al futuro sostenible del país.
El espacio, bautizado Parque Náutico TBAR, donde la naturaleza recupera su protagonismo y se integra como un ámbito de regeneración y encuentro, se convierte en el eje de un hábitat compartido.
Esta iniciativa no solo aporta beneficios ambientales concretos a la región —como la recuperación de la biodiversidad y el fortalecimiento del ecosistema— sino que también potencia la propuesta de Islas Barrios Náuticos y su master plan, generando un entorno más verde, saludable y sustentable para quienes elijan habitar y disfrutar de este espacio.
El primer barrio del proyecto, Isla Victoria con 244 lotes y 3 macro lotes marca el inicio de esta nueva forma de vivir: un lugar pensado para la vida náutica, servicios de primer nivel y con accesos directos al Paraná Guazú, playas , espacios de encuentro y residenciales inmersos en un paisaje natural regenerado.
El compromiso ambiental que une estos proyectos reafirma la filosofía de SYGSA: crear futuro en equilibrio con el paisaje, generando valor social, ecológico y territorial.
En Islas , esa visión se traduce en un estilo de vida único: donde el río es tu acceso, el bosque tu vecino y la sustentabilidad tu forma de habitar.
Con esta acción, SYGSA, parte del Grupo Pose —que celebra 20 años de trayectoria y liderazgo nacional en obras de gran escala— reafirma su visión de generar desarrollos con impacto positivo y sustentable, acompañando a empresas que comparten la misma mirada de futuro